La Doctrina de la Trinidad: Sus Raíces en el Judaísmo Primitivo.
- Por: Fernando E. Alvarado
- 30 jun 2018
- 8 Min. de lectura
La palabra “Trinidad” es un término usado para indicar la doctrina cristiana de que Dios existe como una unidad de tres personas distintas: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Cada una de las personas es diferente de las otras, aun cuando en esencia, están relacionadas. En otras palabras, cada una es completamente divina en naturaleza, pero cada una individualmente no es la totalidad de las otras personas de la Trinidad. El Padre no es la misma persona que el Hijo; el cual, a su vez, no es la misma persona que el Espíritu Santo; el cual a su vez tampoco es igual al Padre. Aun cuando cada uno es divino, no hay tres dioses, sino un solo Dios. Subsisten individualmente en tres personas; es decir, cada una de ellas tiene una existencia real, individualidad y libre conciencia.

En la doctrina de la Trinidad se encuentra incluido el monoteísmo, lo cual es la enseñanza de que en todo el universo existe un ser único conocido como Dios el cual tiene una existencia propia e inmutable (Isaías 43:10; 44:6, 8). Es importante notar que la doctrina de la Trinidad no es politeísta como algunos de los críticos proclaman. Por definición el trinitarismo (o mejor dicho, triunitarismo) es monoteísta y aquellos que claman que es politeísta, demuestran una falta de entendimiento de lo que es ésta realmente. Dios es una Trinidad de personas la cual consiste de una sustancia y una esencia. Dios, numéricamente es uno; aun así, dentro de la esencia divina individual hay tres individuos subsistiendo a los cuales llamamos personas. Cada una de las tres personas es completamente divina en naturaleza, aunque cada uno no es la totalidad de la Divinidad. Cada una de las tres personas no es las otras dos personas. Cada una de las tres personas está relacionada a las otras dos, pero son diferentes entre ellas.

LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD EN EL ANTIGUO TESTAMENTO:
En la Biblia si podemos encontrar evidencias que demuestran el concepto trinitario, y realmente no necesitamos investigar muy a fondo las Santas Escrituras para encontrar tales pruebas. Ya desde el mismo comienzo de la Biblia, en Génesis 1: 1, encontramos que Moisés utiliza el nombre plural de Dios: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” Aquí, en este versículo, la palabra hebrea equivalente a Dios es Elohim(אלהים o ‘ĕlohı̂̂ym), en la forma plural אל El o אלה Eloah, la cual ha sido tradicionalmente interpretada como la pluralidad de la condición divina del mismo Dios.
Génesis 1: 1 no es la única cita en las Santas Escrituras hebreas que describe a nuestro Dios en una forma plural. Esta palabra en plural se encuentra en la Biblia unas tres mil veces, mientras que su equivalente en singular solo cincuenta y siete veces. ¿Es todo esto una contradicción? ¿Quiere decir esto que en realidad habían varios Dioses y no solo Uno? De ninguna manera.
Es provechoso el conocimiento del idioma hebreo, para el mejor entendimiento de los pasajes del Antiguo Testamento. En Génesis 1:1, se utiliza el nombre plural “Elohim”. En Génesis 1:26; 3:22; 11:7 y en Isaías 6:8, se usa el pronombre plural para “nosotros”. Sin duda, “Elohim” y “Nosotros” se refieren a más de dos. En el idioma español tenemos dos formas, singular y plural. En el idioma hebreo existen tres formas: singular, doble y plural. Doble es solamente para dos. En hebreo, la forma doble es utilizada para cosas que vienen en pares como los ojos, orejas y manos. La palabra “Elohim” y el pronombre “nosotros” son formas plurales (definitivamente más que dos) y deben estarse refiriendo a tres o más (Padre, Hijo, y Espíritu Santo). En Génesis 1:26 podemos ver también como aparece la forma plural imperativa de la primera persona del verbo hacer (“hagamos”) y también la forma plural nominativa de la primera persona (“nuestra”): “…Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra…”. Nuevamente, vale la pena recordar que hay aproximadamente unos tres mil casos en que la palabra hebrea equivalente a Dios (Elohim) aparece en su forma plural en el Antiguo Testamento. Algunos argumentan que en Génesis 1:26 Dios le hablaba a los ángeles, seres espirituales inteligentes y semejantes a él, pero inferiores, con los cuales consultó acerca de la creación. Esto sin embargo, no podría ser posible por dos razones: En primer lugar, los ángeles no son creadores; en segundo lugar, no estamos hechos a la imagen de los ángeles. Otros pasajes trinitarios del Antiguo Testamento son:
“…Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre...” (Génesis 3:22)
Génesis 11:7 dice: “…Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero…”.
También se destaca Salmos 45:6-7: “…Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; cetro de justicia es el cetro de tu reino. Has amado la justicia y aborrecido la maldad; por tanto te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros…”. Esto es citado en Hebreos 1:8: “…Mas del Hijo dice; Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino...”. La Biblia de los Testigos de Jehová lo ha traducido como “…Dios es tu Trono por siempre y para siempre…”; pero, ¿Quién es el Trono de Dios? Dios no es ni será un trono para nadie. Un rey se sienta en un trono y Dios se sienta en Su trono, nadie se sienta en Dios como si Él fuera el trono donde alguien se sienta. La traducción hecha por los Testigos de Jehová es totalmente errónea.

Otro pasaje trinitario es Isaías 6:8: “…Después oí la voz del Señor, que decía: ‘¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?’ Entonces respondí yo: ‘Heme aquí, envíame a mí…’”. También en Isaías 48:16 leemos: “…Acercaos a mí, oíd esto: ‘desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu...’”. El texto hebreo y arameo del Antiguo Testamento nos revela aún más conocimiento sobre la Trinidad del que podríamos deducir del texto en español. Por ejemplo:
JOSUÉ 24:19 ESPAÑOL: “Porque Él es Dios Santo.” FONÉTICA: KI ELOHIM KEDOSHIM HU TRADUCCIÓN LITERAL: PORQUE DIOSES SANTOS (ES) ÉL
PROVERBIOS 9:10 ESPAÑOL: “y el conocimiento del Santo es inteligencia.”
FONÉTICA: VEDAAT KEDOSHIM BINAH TRADUCCIÓN LITERAL: Y CONOCIMIENTO DE LOS SANTOS (ES) INTELIGENCIA
PROVERBIOS 30:3 ESPAÑOL: “. . . ni tengo conocimiento del Santo.” FONÉTICA: VEDAAT KEDOSHIM EDA TRADUCCIÓN LITERAL:
Y CONOCIMIENTO DE LOS SANTOS (NO) CONOCÍ
HEBREO 4: SALMO 58:11 ESPAÑOL: “. . . hay un Dios que juzga en la tierra.” FONÉTICA: YESH-ELOHIM SHOFTIM BA’ARETS TRADUCCIÓN LITERAL: HAY DIOSES QUE JUZGAN EN LA TIERRA
ECLESIASTÉS 12:1 ESPAÑOL: “Acuérdate, pues, de tu Creador . . .” FONÉTICA: UZEJOR ET-BOREJA TRADUCCIÓN LITERAL: Y ACUÉRDATE DE TUS CREADORES
SALMO 149:2 ESPAÑOL: “Alégrese Israel en su Creador . . .” FONÉTICA: YISMAJ YISRAEL BEOSAV TRADUCCIÓN LITERAL: ALÉGRESE ISRAEL EN SUS HACEDORES
JOB 35:10 ESPAÑOL: “. . . Dónde está Dios mi Hacedor . . .” FONÉTICA: AYEH ELOAH OSAY TRADUCCIÓN LITERAL: DONDE (ESTÁ) DIOS MIS HACEDORES
ISAÍAS 54:5 ESPAÑOL: “Porque tu esposo es tu Hacedor, el SEÑOR de los ejércitos es su nombre. . .” FONÉTICA: KI BOALAYIJ OSAYIJ YAHVEH TSEVAOT SHEMO TRADUCCIÓN LITERAL: PORQUE TUS MARIDOS (SON) TUS HACEDORES YAHVEH DE LOS EJERCITOS (ES) SU NOMBRE
GÉNESIS 20:13 ESPAÑOL: “Y sucedió que cuando Dios me hizo salir . . .” FONÉTICA VAYEHI KA’ASHER HITU OTI ELOHIM MIBET AVI TRADUCCIÓN LITERAL: Y SUCEDIÓ QUE CUANDO LOS DIOSES ME HICIERON SALIR DE CASA DE MI PADRE
MALAQUÍAS 1:6 ESPAÑOL: “. . . y si yo soy señor . . .” FONÉTICA: VEIM-ADONIM ANI . . . TRADUCCIÓN LITERAL: Y SI SEÑORES (SOY) YO
2 SAMUEL 7:23 ESPAÑOL: “al cual viniste . . .” FONÉTICA: ASHER HALJU-ELOHIM TRADUCCIÓN LITERAL: AL CUAL FUERON / VINIERON DIOSES . . .
ÉXODO 33:14 Y 15 ESPAÑOL: Mi presencia irá contigo, y yo te daré descanso . . . Si tu presencia no va con nosotros no nos hagas partir de aquí FÓNETICA: PANAY YELEJU VAHANIJOTI LAJ IM-EN PANEJA HOLJIM AL-TAALENU MIZEH TRADUCCIÓN LITERAL: MIS ROSTROS / PRESENCIAS TE ACOMPAÑARÁN Y TE DARÉ DESCANSO . . . SI TUS ROSTROS / PRESENCIAS NO NOS ACOMPAÑAN NO NOS SAQUES DE AQUÍ
DEUTERONOMIO 4:7 ESPAÑOL: “¿Qué nación grande hay que tenga un dios tan cerca de ella como está el Señor nuestro Dios . . .?” FONÉTICA: MI-GOY GADOL ASHER-LO ELOHIM KEROVIM ELAV KAYAHVEH ELOHEYNU TRADUCCIÓN LITERAL: ¿QUÉ NACIÓN GRANDE QUE TENGA DIOSES CERCANOS A ÉL COMO YAHVEH NUESTROS DIOSES?
GÉNESIS 35:7 ESPAÑOL: “. . . allí Dios se le había manifestado . . .” FONÉTICA: SHAM NIGLU ELAV HAELOHIM TRADUCCIÓN LITERAL: ALLÍ SE MANIFESTARON A ÉL LOS DIOSES
GÉNESIS 33:20 ESPAÑOL: “y lo llamó: El-Elohe-Israel.” FONÉTICA: VAYIKRA-LO EL ELOHEI YISRAEL TRADUCCIÓN LITERAL: Y LO LLAMÓ DIOS DIOSES DE ISRAEL
JOSUÉ 22:22 ESPAÑOL: “El Dios de los dioses, Yahveh, el Dios de los dioses, Yahveh, lo sabe . . .” FONÉTICA: EL ELOHIM YAHVEH EL ELOHIM YAHVEH HU YODEA TRADUCCIÓN LITERAL: DIOS DIOSES YAHVEH DIOS DIOSES YAHVEH ÉL SABE
JEREMÍAS 10:10 ESPAÑOL: “Él es el Dios vivo y el Rey eterno.” FONÉTICA: HU-ELOHIM JAYIM UMELEJ OLAM TRADUCCIÓN LITERAL: EL ES DIOSES VIVOS Y REY ETERNO
OSEAS 11:2 ESPAÑOL: “Cuanto más yo los llamaba, tanto más se alejaban de mí” FONÉTICA: KAREU LAHEM KEN HALEJU MIPENEHEM TRADUCCIÓN LITERAL: ELLOS LES LLAMABAN Y DE LA MISMA MANERA SE IBAN DE SUS ROSTROS / PRESENCIAS
OSEAS 11:12b ESPAÑOL: “Judá aún gobierna con Dios, y es fiel con los santos.” FONÉTICA: VIHUDA OD RAD IM-EL VEIM-KEDOSHIM NEEMAN TRADUCCIÓN LITERAL: Y JUDÁ AÚN GOBIERNA CON DIOS Y CON LOS SANTOS ES FIEL
DANIEL 7:18 ESPAÑOL: “Pero los santos del Altísimo recibirán el reino . . .” FONÉTICA: VIKABELUN MALJUTA KADISHEI ELYONIN TRADUCCIÓN LITERAL: Y RECIBIRÁN EL REINO LOS SANTOS DE LOS ALTÍSIMOS

¿Cuál sería el propósito de usar verbos y pronombres en plural para referirse al único Dios verdadero? El creyente trinitario sabe muy bien la respuesta: ¡Dios es tres en uno, y uno en tres! Estudiar el texto en el idioma original nos da una gran lección acerca de la Trinidad. Deuteronomio 6:4, conocido como el Shema, nos dice: "…Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es". El original hebreo dice "Shemá Israel, Adonai Eloeinu, Adonai Ejad". Palabra por palabra tenemos:
(1.- Shemá: Es la palabra que se usa para "escuchar una noticia", como si dijera "oye la novedad". Israel: El pueblo de Israel.
(2.- Adonai: Esta palabra se traduce como "Señor" aunque también se puede traducir como "amo". Algunos han sugerido que se traduce como el plural "Mis" y el singular "Señor": "Mis Señor".
(3.- Eloeinu: Es un plural que se traduce en singular. Es como si leyéramos "árboles" pero traduciendo "árbol". Esta palabra se traduce como "Dios", pero es un plural que realmente quiere decir "Dioses". Aunque, como sabemos que Dios es Uno debemos llamarlo en singular. En ninguna parte de la Biblia se traduce de Dios en plural.
(4.- Ejad: Esta palabra se traduce como "uno". Lo relevante de esto es que no quiere decir "uno" en singular, sino como unidad. ¿Un ejemplo? Vayamos a Génesis, donde se nos dice: "dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una (ejad) sola carne? (Gn 2:24)".
¿Lo ves? Ejad significa uno, pero compuesto. El hombre y la mujer forman uno (ejad). Matemáticamente eso se expresa así: 1+1=1. Otro ejemplo lo vemos en el mismo libro: "Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un (ejad) día". Aquí la tarde es un elemento y la mañana es otro elemento, pero ambos forman un día. Fíjese que no dice "y fueron un..." sino que dice: "y fue un día". Se repite la fórmula matemática 1+1=1. La palabra "ejad" quiere decir Uno formado por varios. Y es la misma palabra que se usa aquí en Deuteronomio 6:4: nuestro Dios, Uno es. Si pudiéramos traducir palabra por palabra tendríamos algo así: "Presta atención a esta novedad Israel, el Señor nuestros Dioses, es Un solo Señor formado por Varios.". Dios es Uno. No podemos negarlo. Pero esa misma Biblia que nos dice que Dios es Uno, también nos dice que el Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios. Y esto sólo tomando en cuenta el Antiguo Testamento.
コメント