top of page

Tim Stratton: Libre Albedrío, Calvinismo y Romanos 9.

  • Por: Tim Stratton (Traducido por Fernando E.
  • 4 oct 2018
  • 7 Min. de lectura

LIBRE ALBEDRÍO, CALVINISMO Y ROMANOS 9:

Escrito por: Tim Stratton (The FreeThinking Theist), February 9, 2015.

Traducción: Fernando E. Alvarado.

Link original: http://freethinkingministries.com/free-will-calvinism-romans-9/

Creo que Romanos 9 es uno de los pasajes más malinterpretados y mal entendidos en toda la Biblia. Es debido a esta mala interpretación que muchos cristianos llegan a la conclusión de que los humanos no poseen libre albedrío libertario. Sin embargo, cuando se compara con el resto de los escritos de Pablo (incluso en el resto de la epístola a los Romanos), la interpretación calvinista-determinista de este pasaje no puede ser correcta (este es un ejemplo de mala hermenéutica). Déjame explicártelo:

Es muy posible que Pablo no esté enseñando acerca de la salvación individual, sino más bien, la salvación corporativa. Según el teólogo Craig Blomberg Ph.D., en Romanos 9, Pablo procede a resaltar cómo solo un remanente de la simiente de Abraham, elegido por gracia, reflejaba al verdadero pueblo de Dios a lo largo de los tiempos del Antiguo Testamento (versículos 6-29, especialmente 27). Durante este período, mientras contrasta a Isaac e Ismael, Jacob y Esaú (6-13), probablemente no está hablando sobre la elección para la salvación eterna o la condenación, sino sobre la forma en que el plan de Dios para la historia humana se desarrollaría en esta vida. Después de todo, la reconciliación de Esaú con Jacob (Génesis 33) sugiere que Esaú terminó su vida como verdadero adorador de Dios. Pero su simiente todavía no era parte de la nación (corporativa) elegida de Israel. Podemos hablar de esto como una elección temporal corporativa (no individual). [1]

LIBRE ALBEDRÍO Y APOYO BÍBLICO:

Ahora, uno es libre de estar en desacuerdo con Blomberg, pero su interpretación es, al menos, posiblemente correcta. Dicho esto, me parece que cuando comparamos el resto de los escritos de Pablo (incluido el resto de la epístola a los Romanos), vemos que la Biblia no solo afirma la soberanía de Dios, sino que también afirma plenamente el libre albedrío humano libertario y la responsabilidad genuina. Consideremos Romanos 1:28-32:

"Por pensar que era una tontería reconocer a Dios [podrían haberlo hecho pero optaron por no hacerlo], él los abandonó a sus tontos razonamientos y dejó que hicieran cosas que jamás deberían hacerse... No quieren entrar en razón, no cumplen lo que prometen, son crueles y no tienen compasión. Saben bien que la justicia de Dios exige que los que hacen esas cosas merecen morir; pero ellos igual las hacen. Peor aún, incitan a otros a que también las hagan." (Romanos 1:28-32, NTV).

Considere la palabra vital, "deberían" en el pasaje anterior. "Deberían" implica que puede y "puede" implica una habilidad genuina para hacer o elegir de otra manera. Esto también se conoce como libre albedrío libertario.

Con esto en mente, lógicamente se deduce que los no salvos podrían haber reconocido a Dios, pero optaron por no hacerlo. Por lo tanto, Dios les dio la libertad de elegir vivir un estilo de vida malvado y divorciarse de Dios. Esto se refiere a los actos homosexuales en el versículo 1:26-27. Si retrocedemos a Romanos 1:25 se puede ver que este versículo implica que los no salvos tenían, de hecho, la verdad, y eligieron cambiar "la verdad de Dios por la mentira". ¡Esta es la personificación de la idolatría!

Otros pasajes de la Biblia afirman este libre albedrío libertario humano también. En 1 Corintios 7:9, Pablo declara: "Si no pueden controlarse ..." El contexto de este versículo se refiere a la inmoralidad sexual y Pablo, utilizando la palabra "si" (es decir, es posible ejercer el autocontrol), implica que tenemos la libertad de elegir actuar según nuestros deseos físicos o no! Podemos tomar dos cosas de este verso:

1- Los humanos poseen libre albedrío libertario y son responsables de tomar decisiones genuinas.

2- Incluso si uno "naciera de esa manera", a nadie se le obliga a "actuar de esa manera".

Hablando de opciones, considere Deuteronomio 30:11-19. Kirk MacGregor ha explicado que la mayoría de los israelitas parecían no regenerados, pero a todos se les ordenó "... Yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos". Entonces Dios lo dejó claro: "Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos... Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la cumplas.. A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia”.

Este texto parece afirmar que incluso los no regenerados tienen la capacidad de elegir la vida espiritual o la muerte y eso requiere la libertad de la variedad libertaria.

Con esto en mente, también considere Josué 24:15 (NVI): "Pero, si a ustedes les parece mal servir al Señor, elijan ustedes mismos a quiénes van a servir..."

Además, Pablo aclara su posición con respecto a la libertad libertaria en 1 Corintios 10:13. Dice: "Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir" (1 Corintios 10:13, NVI).

En consecuencia, cada vez que uno comete un pecado, no tenía que hacerlo, ya que había una capacidad genuina para hacerlo de otra manera ("una forma de escape") disponible para que elijan. ¡Esto es exactamente lo que es el libre albedrío libertario! Por lo tanto, cuando alguien elige libremente pecar, se deduce que es genuinamente responsable de ello, no Dios.

REFUTACIONES COMUNES:

Algunos calvinistas han intentado escapar de este derrotador objetando que estos pasajes, en 1 Corintios, solo están dirigidos a los "cristianos regenerados". Argumentan que Pablo enseña que solo los elegidos tienen libre albedrío. Hay al menos dos problemas principales con esto:

Primero, esto lleva a la conclusión de que solamente los cristianos pueden elegir libremente pecar, sin embargo, son los incondicionalmente odiados (sin opción alguna) los que son torturados implacablemente en los fuegos del infierno por toda la eternidad. De ello se deduce que los no regenerados no son responsables de los pecados en este mundo. En consecuencia, en última instancia, es Dios quien es el autor de las malas acciones de los condenados, y los cristianos son directamente responsables del resto de la maldad en el mundo (no es de extrañar que a los ateos les resulte difícil creer esto).

En segundo lugar, no consideran el caso acumulativo de los escritos de Pablo, incluidas las escrituras a las que me he referido anteriormente en Romanos 1, que se refieren al libre albedrío de los condenados y no a los cristianos. Al considerar todos los datos bíblicos en el contexto adecuado, parece que Pablo cree que todos los humanos (cristianos o no) poseen una capacidad genuina de hacerlo. Esto solo es posible si todos los humanos poseen libre albedrío libertario.

Otros calvinistas han tratado de escapar de este problema al afirmar que los humanos tienen libre albedrío libertario en todas las cosas excepto cuando se trata de su salvación. Hay varios problemas con esto también. Primero, esta respuesta es ad-hoc. Es decir, parece ser una explicación especial específicamente para esta situación para que puedan salvar el calvinismo. En segundo lugar, comete la "Falacia del taxi". Este error lógico ocurre cuando uno salta en el "taxi" y asume una cosmovisión determinada al intentar hacer un punto en particular, pero luego salta del sistema de pensamiento cuando va en contra. Una cierta presuposición a la que están comprometidos.

Los ateos cometen la falacia del taxi con bastante frecuencia, ya que a menudo admiten que todas las cosas tienen una explicación de su existencia, todas las cosas, es decir, ¡Excepto el universo! Esa es la única cosa que no puede tener una explicación de su existencia porque si lo hiciera, esa explicación tendría que ser Dios. [2]

Dado que el ateo está comprometido con su presuposición de la inexistencia de Dios, comete la falacia del taxi y afirma que todas las cosas tienen una explicación, excepto la que refutaría su visión del mundo. A mis amigos calvinistas, les digo que los ateos sean los ilógicos; como cristianos, si estamos comprometidos con la verdad, ¡Debemos ser las personas más lógicas del planeta!

Hay un tercer problema con esta falacia ad hoc del taxi; también va en contra de lo que enseña la Biblia. De hecho, va en contra de lo que el mismo Pablo escribe en el libro de Romanos. Pablo dice:

“Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa”(Romanos 1:20).

¿Por qué un ateo es culpable de su no creencia? Porque Dios ha dejado clara su existencia a todas las personas desde el principio. Tenían la capacidad de creer lo contrario, y es por eso que están "sin excusa". Si uno no puede creer algo, simplemente no tiene la capacidad de creer en primer lugar, entonces tienen una gran excusa.

CONECTANDO PUNTOS LÓGICOS Y TEOLÓGICOS :

Todo esto para decir que como cristianos debemos afirmar, como lo hace la Biblia, tanto la completa soberanía de Dios como la libertad y responsabilidad humanas libertarias. La filosofía del calvinismo (si es coherente con otra doctrina cristiana esencial) no puede hacer esto y, por lo tanto, no es bíblica. Creo que el Molinismo (la doctrina del conocimiento medio de Dios) conecta los puntos lógicos y teológicos completamente para crear una imagen hermosa y perfecta de cómo un Dios soberano interactúa con criaturas libres y responsables para asegurar su plan perfecto.

Debemos recordar que Dios puede crear un mundo en el que sepa, con una certeza omnisciente, cómo los que se encuentran en este mundo pueden, deberían y elegirán libremente sin ataduras causales. Como dice Pablo, Dios sabe estas cosas "antes de los cimientos del mundo" (Efesios 1: 4). Por lo tanto, actualizar este mundo (podría haber creado otro mundo o ninguno) garantizó, eligió y predestinó todo lo que sucederá en él; ¡Incluyendo las opciones de criaturas libres, y por lo tanto, responsables!

Esta es también la razón por la que el concepto del infierno tiene sentido lógico. Si no fuéramos realmente responsables de elegir "intercambiar la verdad de Dios por una mentira", entonces la existencia del Holocausto del Infierno eterno, que separa a los pecadores de la presencia de Dios por las elecciones que no pueden hacer, parece hacer de Dios un verdadero monstruo moral, en lugar del Ser Máximamente Grande que es digno de adoración!

En pocas palabras: el molinismo y el calvinismo son filosofías con respecto a ciertas interpretaciones de la Biblia. He examinado los datos de las Escrituras que demuestran que los humanos poseen una capacidad genuina para hacer lo contrario y son agentes libres y responsables. Por lo tanto, la filosofía del calvinismo o cualquier visión determinista falla y es, en última instancia, no bíblica (por no hablar de ilógica). El molinismo es la inferencia a la mejor explicación de todos los datos bíblicos.

Mantente razonable (Filipenses 4:5).

Tim Stratton

NOTAS:

[1] Dr. Craig L. Blomberg, New Testament Survey: Epistles and Revelation, Institute of Theological Studies

[2] Lee más en The Leibnizian Cosmological Argument for God’s Existence aquí: http://www.reasonablefaith.org/questions-about-leibnizs-cosmological-argument

 
 
 

Comments


Entrada individual: Blog_Single_Post_Widget

©2018 by Razonamiento a partir de la Biblia. Proudly created with Wix.com

bottom of page